Objeto/Título
Tubo de Rayos X
Nº de registro
CPT00047.00.00
Colección/Depósito
Colección de Patrimonio Científico y Tecnológico (CPT)
Fabricante
Gundelach
Marcas de autoría
"G. Original / Gundelach / Regenerierung"
Cronología
Circa 1910
Contexto cultural
Edad Contemporánea
Tipología
Instrumentos tecnocientíficos
Técnicas
Soplado del vidrio, Técnica de la metalistería
Materiales
Metal, Vidrio
Titular
Universidad de Granada
Ubicación
Antigua Facultad de Medicina. Espacio V Centenario
Dimensiones
25 × 19 × 61 cm
Descripción

Tubo de Crookes o de cátodo frío, fabricado entre 1905 y 1925, se utilizó para la producción de rayos X. Se trata del primer modelo de tubo cuyo funcionamiento dependía de la aplicación de una corriente continua no superior a 100Kv que aceleraba e ionizaba el gas de su interior produciendo fluorescencia.

La pieza posee las siguientes inscripciones: "8380" y "G. Original / Gundelach / Regenerierung".

Historia

Este modelo de tubo está asociado a los primeros pasos de la historia de los rayos X, que arranca con los experimentos iniciados, en 1875, por el físico británico William Crookes. Precisamente fueron estos experimentos los que llevaron a Crookes, en 1895, a desarrollar este tubo con electrodos para generar corrientes de alto voltaje en el vacío creado en su interior.

No existen resultados para este Objeto en este momento.
No existen resultados para este Objeto en este momento.
recursos_objcientificotecnologico
No existen resultados para este Objeto en este momento.
No existen resultados para este Objeto en este momento.