Miguel Moreno Romera (Granada, 1935) se formó en el taller de orfebrería de su padre Miguel Moreno Grados, pasando a la Escuela de Artes y Oficios de Granada y a la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. En 1952 recibe el primer premio de escultura Tras un breve período como escultor-cincelador de la Casa de la Moneda, pasa a la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios de Granada como profesor de modelado y vaciado (1964). En 1970 comenzaría sus investigaciones sobre las posibilidades de una escultura de formas abstraídas, pero siempre manteniendo el carácter humanista. Entre 1976 y 1984, etapa a la que pertenece la presente obra, se desarrolla un período en que retoma la figura aislada, fundamentalmente el torso femenino y la postura recostada, con una óptima valoración del volumen y de los valores plásticos.
Tras doctorarse en Madrid consigue una plaza de profesor de escultura en la Facultad de Bellas Artes de Granada.
Desnudo femenino recostado realizado en bronce, correspondiente a un torso de grandes dimensiones de formas redondeadas, con un desarrollo esquemático de las formas anatómicas sin perder el carácter figurativo de la pieza. Presenta una cavidad en el lado derecho del tórax, conformando un sistema de volúmenes donde interesa especialmente el equilibrio entre huecos y macizos. En el lado derecho inferior presenta una placa en bronce con una inscripción que hace referencia al taller de fundición, "FUNDIDO POR/ CODINA Hnos. / MADRID". La escultura se asienta sobre una base de cemento.