Inf. General
Objeto/Título
Retrato de Francisco Javier Cobos Rodríguez. Director de la Escuela Normal hasta junio de 1909
Nº de registro
CHA01233.00.00
Colección/Depósito
Colección Histórico Artística (CHA)
Autoría
Muñoz Lucena, Tomás
Marcas de autoría
Firmado en rojo en el ángulo superior izquierdo "T. Muñoz Lucena"
Cronología
Documentada 1909
Contexto cultural
Edad Contemporánea
Tipología
Pintura de caballete
Técnicas
Pintura al óleo (Técnica)
Soportes
Lienzo (Material)
Materiales
Lienzo (Material), Pigmento al aceite, Óleo
Iconografías
Retrato
Titular
Universidad de Granada
Ubicación
Facultad de Ciencias de la Educación
Dimensiones
126 × 100 cm
Historia

Francisco Javier Cobos Rodríguez (1831-1909), doctor en Filosofía y Letras, periodista y director de la Escuela Normal de Maestros de Granada hasta su muerte en 1909, destacó entre sus muchas facetas como cronista de la ciudad y fundador de los periódicos El Dauro, El Porvenir y La Lealtad. Su nombre aparece, además, entre los colaboradores de otros medios de prensa como La Correspondencia de Granada, El Diario Mercantil y La Libertad. Apodado “El Padre Cobos”, formó parte de la sociedad literaria granadina “La Cuerda”, fundada a mediados del siglo XIX y donde coincidió con Pedro Antonio de Alarcón, Manuel Fernández y González, José Joaquín Soler de la Fuente y Juan Facundo Riaño, entre otros miembros del panorama cultural de la ciudad.

Hasta junio de 2014 el cuadro poseía una placa que decía "Ilmo. Sr. D. Joaquín Cerrailo Fonte / Profesor Numerario Sección de Ciencias. Director de esta Escuela desde julio 1909 a abril de 1923". 

Descripción

Retrato al óleo de Francisco Javier Cobos Rodríguez. El personaje está representado en posición sedente, de perfil hacia la izquierda, con el rostro ligeramente girado hacia el espectador y apoyando su brazo izquierdo en el del sillón, disposición que imprime cierto movimiento de giro en la figura.

Va vestido con traje negro que oculta casi por completo el cuello y el puño de la camisa blanca, y toca su cabeza con un sombrero en color pardo, así, el personaje parece mimetizarse con el oscuro fondo neutro del que emerge, gracias a los acentos de luz con el rostro del retratado donde se iluminan la montura dorada de las gafas y los cabellos barba y bigote canos.

El artista hace uso de una paleta cálida de tonos ocres y pardos, aplicados mediante pinceladas amplias y expresivas para generar un retrato de gran calidad, donde el retratado queda envuelto en un halo de misterio gracias a la densa atmósfera que imprime la técnica al realismo naturalista de la obra.

En el marco dorado con motivos vegetales se encuentra una cartela que identifica erróneamente al personaje como D. Joaquín Cerrailo Fonte, quien también ejerciese el cargo de Director de la Escuela pero en el periodo siguiente al verdadero personaje presente en este retrato, Francisco Javier Cobos.

 

Título Lugar Fecha Fecha de Fin Ordenar ascendente Otros Datos Relevantes
Obras Maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada Hospital Real (Granada) 27-10-2006 17-01-2007
  • Obras Maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada, Hospital Real (Granada)
    Fecha:
    27-10-2006
    Fecha de Fin:
    17-01-2007
No existen resultados para este Objeto en este momento.
No existen resultados para este Objeto en este momento.