El lienzo debió ser un encargo de la Real Sociedad de Amigos del País desde donde pasó a los fondos universitarios en su condición de catedrático y decano de la Facultad de Filosofía y Letras. Durante un tiempo estuvo ubicado en el Hospital Real, concretamente en el Despacho de Consejo Social de la Universidad de Granada. En 2010 se trasladó al decanato de la Facultad de Filosofía y Letras a petición de la entonces decana la Dra. Maria Elena Martín-Vivaldi, para que formase parte de la Galería de Decanos.
El retrato participó en la exposición: "Obras Maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada" (octubre 2006- enero 2007. Crucero Bajo del Hospital Real de Granada).
Francisco de Paula Villa-Real y Valdivia (1848-1908) fue catedrático de Filosofía y Letras en 1885, y publicó varios libros, como sus "Apuntes de Historia de la Filosofía" (1868), de Literatura española (1867), de Legislación comparada (1868), de Metafísica (1866), sus "Estudios Literarios y Filosóficos e Históricos" (1878), "Hernán Pérez del Pulgar" (1890) o el "Libro de las Tradiciones de Granada" (1885). Fue director de la extinta Real Sociedad de Amigos del País.
Este retrato está concebido siguiendo los esquemas establecidos por el género para los personajes públicos. El intelectual y escritor granadino Francisco de Paula (1848-1908) aparece sentado sobre un sillón, con las piernas cruzadas, en un gesto de informalidad poco corriente en este tipo de retratos, sosteniendo en su mano izquierda unos guantes. Viste chaqueta, chaleco y pajarita negra, camisa blanca y pantalón gris, luciendo la medalla de la Real Academia de la Historia y la cruz de la Orden de Isabel la Católica entre otras condecoraciones.
Estéticamente puede encuadrarse dentro del realismo romántico, tratando al modelo con gran sinceridad y sin artificios, al respecto hay que recordar que es un retrato póstumo, eliminando cualquier convención decorativa en los fondos centrándose en la personalidad del decano a través de la profundidad de su expresión seria y melancólica captada con exquisita sensibilidad por Miguel Horques.
Además, en la parte inferior aparece una cartela con la siguiente leyenda: "Ilmo. Sr. D. Francisco de Paula Villa-Real y Valdivia. Decano de la Facultad de Filosofía y Letras. Indivi-/ duo correspondiente de la Real Academia de la Historia y Director perpetuo de la Real Socie-/ dad Económica de Amigos del País de Granada desde 1895 a 1908".
Título | Lugar | Fecha | Fecha de Fin Ordenar ascendente | Otros Datos Relevantes | |
---|---|---|---|---|---|
Obras Maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada | Hospital Real (Granada) | 27-10-2006 | 17-01-2007 |