Inf. General
Objeto/Título
Virgen de la Antigua
Nº de registro
CHA00921.00.00
Colección/Depósito
Colección Histórico Artística (CHA)
Autoría
Mena y Escalante, Alonso de
Escuela
Escuela granadina
Cronología
Circa 1640
Contexto cultural
Edad Moderna
Estilo
Barroco (Estilo)
Tipología
Esculturas
Técnicas
Cincelado, Labrado
Soportes
Mármol, Piedra
Materiales
Mármol, Piedra
Iconografías
Figuras religiosas *, Representaciones de la Virgen María, Vida de Jesús, Virgen María, Virgen con el Niño Jesús
Titular
Universidad de Granada
Ubicación
Hospital Real. Rectorado
Dimensiones
223 × 70 cm
Historia

Esta pieza siempre ha estado vinculada al edificio cuya portada preside, formando parte de un programa de exaltación regia y mariana al aparecer flanqueada por las figuras orantes de los Reyes Católicos. Se señala la influencia de la imagen tardogótica de la Virgen de la Antigua conservada en la Catedral de Granada, que fue procesionada en 1636 en una fiesta dedicada a la Purísima Concepción. El fervor mariano del momento hizo posible la colocación de esta imagen en la hornacina central de la portada del Hospital Real. Su primorosa ejecución indica la filiación estilística al último período del autor, plenamente entregado a la servidumbre de la exaltación contrarreformista. Fue restaurada, junto con la portada en 1992.

Descripción

Imagen de bulto redondo, frontal y de pie, sobre un pedestal adornado con una granada en su frente. Representa a la Virgen vestida con túnica y manto recogido sobre el brazo izquierdo, con plegado minucioso. Lleva en la mano derecha un cetro de bronce y sostiene en su brazo izquierdo al Niño Jesús, desnudo, con los brazos abiertos. La Virgen, coronada por una corona de bronce, presenta una línea quebrada de raigambre gótica.

 

No existen resultados para este Objeto en este momento.
No existen resultados para este Objeto en este momento.
Título Información Documental
Virgen de la Antigua Pública