Inf. General
Objeto/Título
Retrato de Juana I de Castilla
Nº de registro
CHA00820.00.00
Colección/Depósito
Colección Histórico Artística (CHA)
Autoría
Marín, Lorenzo
Cronología
Documentada 1777
Contexto cultural
Edad Moderna
Estilo
Arte figurativo
Tipología
Pintura de caballete
Técnicas
Pintura al óleo (Técnica)
Soportes
Lienzo (Material)
Materiales
Lienzo (Material), Pigmento al aceite
Iconografías
Personajes históricos, Retrato
Titular
Universidad de Granada
Ubicación
Hospital Real. Rectorado
Dimensiones
162 × 114 cm
Historia

Según el profesor Rodríguez Domingo, el pintor Lorenzo Marín recibe un encargo de la Universidad para realizar este retrato y el de Pedro Pérez Valiente a modo de homenaje como protectores de la institución.

Juana I de Castilla (Toledo, 6 de noviembre de 1479 – Tordesillas, 12 de abril de 1555), fue la tercera hija de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. En 1496, a la edad de 17 años, contrajo matrimonio con Felipe el Hermoso, archiduque de Austria, duque de Borgoña y Brabante y conde de Flandes, con quien tuvo seis hijos.

A la muerte de su madre fue coronada Reina de Castilla, corona que le perteneció de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra desde 1516 hasta 1555. No obstante, dicha regencia no lo fue de facto a partir de 1506, ostentando su hijo la corona española y permaneciendo recluida en Tordesillas desde 1509 por mandato de Fernando el Católico primero y de Carlos V después, siendo forzada a permanecer en este encierro hasta su muerte.

Descripción

Retrato de tres cuartos de Doña Juana I de Castilla, que aparece de medio perfil, apoyando la mano izquierda sobre un sillón y portando un misal en la derecha. El pintor recrea los detalles y la riqueza de los tejidos en la vestimenta de la Reina, que luce una camisa blanca con adornos de castillos y leones y, sobre esta, un brial rojo con ribetes bordados en oro y perlas en mangas y escote. Sobre el pecho, la Venera de oro y perlas del Maestrazgo de las Órdenes Militares es la única joya que puede distinguirse, mientras que los detalles continúan en el rostro de Doña Juana, enmarcado por sutiles veladuras y una toca que cubre la parte superior de su cabeza.

La figura se recorta sobre un fondo neutro en el que únicamente se advierte el detalle de un cortinaje azul con bordes dorados, enmarcada en el centro de un óvalo bajo el que encontramos una cartela en la que puede leerse: “La Sra. Reyna Dª Juana, hija de / los Sres. Reyes Católicos, que dotó las / Catedras de Filosofia de esta Imperial / y Real Universidad» (sic). La leyenda hace alusión al mandato de la Reina para que el gobierno de Granada atribuyera una renta fija a la Universidad para el mantenimiento de la Cátedra de Artes a través de la Cédula de 11 de abril de 1562.

 

No existen resultados para este Objeto en este momento.
No existen resultados para este Objeto en este momento.
No existen resultados para este Objeto en este momento.
No existen resultados para este Objeto en este momento.