Luis Rojas Ballesteros (1905-1974) destacó como eminente catedrático de Psiquiatría en la Universidad de Granada, donde además ostentó cargos administrativos como el de decano de la Facultad de Medicina en 1966, año en que fundó y dirigió la Escuela Profesional de Psiquiatría, también adscrita a la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. En 1972 creó el Departamento de Psicología y Psiquiatría UGR y fue nombrado presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría.
Su retrato es encargado años después de su muerte para generar una galería de retratos en el Decanato de la Facultad de Medicina.
Retrato masculino de busto donde el protagonista se muestra ligeramente girado, sin dirigir la mirada directamente al espectador. Viste traje académico de doctor, destacando la muceta amarilla asociada a la Facultad de Medicina, sobre la que penden las medallas de decano y la de catedrático y a través de cuyo cuello se observan el cuello de la camisa blanca y la corbata negra.
La expresión serena, aderezada con una media sonrisa, muestra una imagen amable del retratado, en cuyo rostro destaca el brillo de las carnaciones únicamente interrumpido por las gafas de pasta negras. Su silueta se recorta sobre el fondo neutro en tonos ocres y rosados, generando un suave contraste cromático, aunque suficiente para destacar la presencia del protagonista.
Técnicamente, la obra destaca por la libertad de la pincelada, utilizada como recurso expresivo y como método de modulación de luces, sombras y texturas.
El artista no pudo tomar como referencia al protagonista como modelo para su retrato, ya que este había fallecido veinte años antes de la ejecución de esta obra, de manera que hubo de tomar como recurso una fotografía que le permitiera copiar la anatomía y los rasgos del decano.