Este jarrón fue realizado durante la década de 1960 en la Fábrica de Cerámica San Isidro de Granada, aunque se desconoce si su autoría pertenece a Agustín Morales Alguacil. En esta época, el maestro ceramista ya tenía su trayectoria consolidada como director de la Fábrica y profesor de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Granada, a la vez que colaboraba con diversos artistas como Miguel Ruiz del Castillo, Ladrón de Guevara, Eulalia Dolores de la Higuera o Gómez Montero, entre otros.
La obra forma parte de la Colección de Cerámica Agustín Morales Alguacil – Fábricas de San Isidro, compuesta por más de 400 piezas datadas entre los siglos XVI y XX y donada a la Universidad de Granada en abril de 2021.
Jarrón modelado en arcilla, torneado en pella chica y esmaltado en blanco.
Presenta motivos geométricos con forma pentagonal de color azul cobalto en la sección inferior, mientras que en la parte central del cuerpo se recrea una escena galante en un ambiente bucólico que remite a la estética pastoril de otros ceramistas españoles del siglo XX como Daniel y Juan Zuloaga. La parte superior, conectada con la boca, se adorna con bandas azules, marrones y amarillas entre las que se enmarcan motivos vegetales coniformes y palmiformes; reforzando la frescura natural que irradia de la escena central.