Este lebrillo fue realizado en la Fábrica de Cerámica San Isidro de Granada en torno a 1960. En esta época, Agustín Morales Alguacil ya había consolidado su fama como maestro ceramista y acusaba casi dos décadas dirigiendo la Fábrica de Cerámica de San Isidro, colaborando además con diversos artistas del momento (Miguel Ruiz del Castillo, Ladrón de Guevara, Eulalia Dolores de la Higuera o Gómez Montero, entre otros).
Forma parte de la Colección de Cerámica Agustín Morales Alguacil – Fábricas de San Isidro, compuesta por más de 400 piezas datadas entre los siglos XVI y XX y donada a la Universidad de Granada en abril de 2021.
Lebrillo modelado en arcilla, torneado en pella y horma y esmaltado en blanco con decoración repintada en azul cobalto y verde de óxido de cobre.
El ala se decora en su cara externa con motivos vegetales y florales, mientras que en el interior presenta una sucesión de cenefas en las que se alternan formas convexas con cadenetas de eslabón circular de diferente tamaño y bandas lineales diagonales. La ornamentación de la torta parte de la figura de un ave en el centro, en torno a la cual se dispone una abigarrada decoración vegetal y floral, reflejo de la que se realiza en el exterior de la pieza.