Objeto de grandes dimensiones formado por distintos elementos entre los que se cuenta con una mesa de prensa sobre la cual se dispone una estructura de rodillos. El rodillo inferior es giratorio pero fijo en su eje y el superior cumple la función de desplazamiento vertical para ajustarlo al grosor de las placas fotograbadas.
Elemento auxiliar que formaba parte del instrumental de servicio de la rotativa del Diario Patria en la ciudad de Granada, que produciría una tirada diaria desde 1939 hasta 1983, años en los que contó con la máquina rotativa Koenig-Bauer. La rotativa Koenig-Bauer había llegado desde San Sebastián, donde ya venía siendo utilizada desde 1885. Este modelo de rotativa vino a sustituir a la anterior roto-plana Marioni.
Esta pieza fue fabricada entre 1935 y 1983.
Es un depósito del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología a la Universidad de Granada.