Las tapas del cilindro (culatas) se disponen en ambos extremos del mismo con la finalidad de absorber el impacto producido por el final de la carrera del émbolo. Debido a las fuertes presiones a las que suelen estar sometidas, estas piezas se fabrican por fundición y se sujetan al cilindro mediante pernos uniformemente distribuidos por toda la circunferencia.
La pieza no tiene inscripción. Sin embargo, aparece en otra, estando inserta en la bomba de vacío: "[Cie. Fives Lille]".
Compañía fundada en 1870 y conocida sucesivamente como Compagnie de Fives-Lille, Fives-Lille-Cail, Fives-Cail-Babcock y finalmente Fives desde 2007, la empresa lleva el nombre de un suburbio de la ciudad de Lille (región de Hauts-de-France, en el norte de Francia).
En su momento de vida industrial, estas piezas formaron parte de lo que sería una máquina de vapor integrada en los aparatos de servicio y trabajo del conjunto fabril de "La Vega, Azucarera Granadina" (1904 y 1982), solicitada por la empresa, desde sus inicios, mediante Real Orden del 6 de Agosto de 1904 y que, se terminará instalando rápidamente en un tren de servicio para el apoyo de la producción, facilitando el transporte de efectos y materiales.
Tras el cierre de la fábrica pasó a formar parte de los fondos del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Posteriormente se depositó de la Universidad de Granada desde donde pasó a sus almacenes, actualmente ubicados en el Área de Reserva de Patrimonio.