Modelo en barro de busto femenino infantil en posición frontal con gran masa tumoral del color de la piel que deforma el lado derecho de cara y cuello hasta alcanzar el pabellón auricular. Se acompaña de formaciones vesiculares y costras de la mucosa labial. No presenta etiquetado.
Presenta la firma de Luis Molina de Haro, 1913 bajo su hombro izquierdo.
Pieza perteneciente al conjunto de modelos que formaban parte del Departamento de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Granada.
Luis Molina de Haro fue uno de los escultores adscritos a la Facultad de Medicina, captando las enfermedades lo que les servía a los alumnos como ejemplo para su estudio.