La pieza forma parte de una colección de 21 cuadros que fueron realizados y expuestos con motivo de la celebración del Centenario de las Olimpiadas de la Era Moderna. Por tal motivo, fue adquirida en un solo lote por la simbólica cantidad de 200.000 pesetas que fueron abonadas por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria.
Francisco José Sánchez Montalbán (Cartagena, 1964), profesor de fotografía en el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de Granada, de la que es decano en una primera legislatura entre 2015 y 2019, año en el que es reelegido. Doctor en Bellas Artes y Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Granada.
Destaca en su producción artística su faceta como fotógrafo, con series como "Granada sugerida" en la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada, de la que es director. Además, es muy notable su presencia en el ámbito del arte contemporáneo como comisario de exposiciones. En el año 2010 recibe la Medalla al Mérito de las Bellas Artes, otorgada por la Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora de las Angustias.
Figura femenina de rasgos abocetados, representada en medio perfil, con la pierna izquierda adelantada haciendo de apoyo y la derecha imprimiendo tensión e impulso al movimiento que, con el brazo derecho lanzará la pértiga. La silueta de la joven se perfila mediante el uso del dibujo, marcado con líneas negras, mientras que su corpulencia se expresa haciendo uso de manchas de color obtenidas con la aplicación de largas y espesas pinceladas que, además de aportar cromatismo, modulan las luces y las sombras acentuando la musculatura femenina.
El fondo se divide en dos grandes campos cromáticos, el inferior se compone mediante la aplicación de largas pinceladas horizontales en tonos verdosos y ocres, mientras que en la superior predominan cortas pinceladas en tonos azules y grises de matices violáceos, que generan una atmósfera empastada y fría.
El juego de líneas diagonales y el juego de ángulos formados por las piernas de la atleta, el tronco y la jabalina, hacen de la composición uno de los aspectos más destacables de la obra por transmitir la tensión y movimiento propios de la escena que reproduce.
Está firmado por su autor en el ángulo inferior derecho: "Montalbán".