Objeto/Título
Sillón ginecológico
Nº de registro
CM-HV00002.00.00
Colección/Depósito
Colección Médica Emilio Herrera Ventura (CM-HV)
Fabricante
Autor desconocido
Cronología
Circa 1950
Contexto cultural
Edad Contemporánea
Tipología
Sillones de reconocimiento médico
Técnicas
Fundición, Técnica de la metalistería
Materiales
Cuero, Metal, Mármol, Vidrio
Titular
Universidad de Granada
Ubicación
Antigua Facultad de Medicina. Espacio V Centenario
Dimensiones
85 × 74 × 117 m
Descripción

Se trata de la pieza principal del despacho ginecológico del Dr. Emilio Herrera Ventura al que acompañan una papelera, un taburete, un peldaño para facilitar el acceso de las pacientes al sillón, una lámpara de pie y otra de techo. Este sillón articulado permite su uso para los reconocimientos, las monitorizaciones fetales, las asistencias a los partos, etc. 

 

Historia

Esta pieza forma parte de la colección de instrumental médico, aparataje y material audiovisual, relacionado con la práctica ginecológica, la sexología y la psiquiatría, perteneciente a la antigua consulta del Dr. Emilio Herrera Ventura, sita en la calle San Juan de Dios de Granada. El conjunto, formado por un total de 284 piezas, fue donado en 2018 por su esposa, Dña. Lourdes Ruiz López y su hijo, D. Pablo Herrera Ruiz.

Título Lugar Fecha Fecha de Fin Ordenar ascendente Otros Datos Relevantes
Ciencia, ciudad y cambio. Crucero bajo del Hospital Real 06-02-2019 17-05-2019 La exposición ha sido comisariada por Alfredo Menéndez Navarro, catedrático de Historia de la Cienci
  • Ciencia, ciudad y cambio., Crucero bajo del Hospital Real, La exposición ha sido comisariada por Alfredo Menéndez Navarro, catedrático de Historia de la Cienci
    Fecha:
    06-02-2019
    Fecha de Fin:
    17-05-2019
recursos_objcientificotecnologico
Título Información Documental
Catálogo de la exposición Ciencia, ciudad y cambio. Pública