Inf. General
Objeto/Título
Sin título. Caja "Papelones 2006"
Nº de registro
CHA01757.00.29
Colección/Depósito
Colección Histórico Artística (CHA)
Autoría
Sales, Malisa
Marcas de autoría
27/200 Malisa Sales (firma) 06
Cronología
Documentada 2006
Contexto cultural
Edad Contemporánea
Estilo
Arte contemporáneo
Tipología
Grabados
Técnicas
Fotograbado (Técnica)
Soportes
Papel
Iconografías
Abstracta
Titular
Universidad de Granada
Ubicación
Instituto Universitario de Investigación Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos
Dimensiones
26 × 11 cm
Historia

La artista argentina Malisa Sales se inicia en las artes plásticas desde la perspectiva de lo textil, por lo que experimenta un especial interés por las propiedades estéticas de la materialidad y la textura, creando una serie de obras gráficas cuyo lenguaje está inspirado en el patronaje industrial, la moda femenina y su presencia en la publicidad de principios del siglo XX. Definida como una creadora multidisciplinar, ha producido pinturas, grabados, libros de artista y litografías. Ha participado en ferias internacionales, como Estampa (Madrid, España), Affordale (Milán, Italia) o Feria del Este (Uruguay).

La caja «Papelones 2006» forma parte de una donación efectuada en 2007 por el artista Ricardo Crivelli, director del Museo-molino de papel «La Villa» (Buenos Aires, Argentina). Crivelli, a través del proyecto «Papelones», consiguió reunir alrededor de 60 artistas en una muestra itinerante que recorrió durante varios años distintas instituciones culturales argentinas, como el Museo de Arte Contemporáneo de Salta o el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires.

Descripción

El fotograbado es una técnica específica de impresión que permite la transferencia de imágenes fotográficas. Las posibilidades ofrecidas por lo digital permiten, además, expandir las capacidades creativas vinculadas a este proceso. De ahí que la imagen que presenta la obra, aunque parta de la representatividad asociable a la fotografía, salte al ámbito de la abstracción. La obra presenta así ciertas reminiscencias a formas naturales o vegetales en una gama de suaves tonos blanquecinos, que se van diluyendo hacia la oscuridad de su base. El trabajo de su creadora nos permitiría intuir la corporalidad de lo textil como inspiradora de este grabado.

No existen resultados para este Objeto en este momento.
No existen resultados para este Objeto en este momento.
No existen resultados para este Objeto en este momento.
No existen resultados para este Objeto en este momento.