Luis Sánchez Agesta (Granada, 1914 - Madrid, 1997), doctor por la Universidad Complutense de Madrid, obtuvo la Cátedra de Derecho Político en la Universidad de Oviedo y posteriormente en la de Granada hasta convertirse en su Rector en 1951. Fue decano de su facultad y más tarde rector, hasta cesar por su traslado a Madrid. Parte de su vida la dedicó a la política. Fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales por su investigación en el Derecho Político y Constitucional. También fue miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Este retrato fue un encargo hecho para formar parte de la Galería de Rectores, debió estar ubicado en un primer momento en el Salón de Rectores del Colegio de San Pablo y posteriormente se trasladó al Salón Rojo o Salón de Rectores del Hospital Real.
Retrato de tres cuartos sedente, levemente girado a la izquierda, vestido con traje académico, camisa blanca y corbata gris, luciendo la medalla de rector de la Universidad de Granada. Apoya la mano izquierda sobre la rodilla, mientras con la diestra sostiene un libro encuadernado en pergamino. Como fondo, el autor prescinde de la solemnidad mayestática y barroca de los retratos al uso y recurre a un escenario clásico en cuanto a la sucesión de arcos ciegos del fondo, pero truncados por un biombo encarnado, a modo de telón, que recorta la figura del modelo contrastando con la negritud de su hábito. Del mismo modo, emplea un taburete como asiento, remarcando la sobriedad del conjunto. Se vuelve a posiciones anteriores en la trayectoria del pintor al tratar con exquisito naturalismo la cabeza y rostro del modelo. Acude también a los recursos ópticos para colocar el birrete directamente sobre la cartela que se representa a modo de lápida de piedra en la parte inferior.
Miguel Rodríguez-Acosta, en este retrato oficial pone de manifiesto su gusto por el clasicismo y construye la figura con una solidez formal casi arquitectónica empleando una pincelada geometrizada mostrando la influencia del que había sido uno de sus maestros Daniel Vázquez Díaz. El pintor consigue crear la sensación de profundidad interponiendo varios planos tanto delante, con la cartela en la que reposa el birrete, como detrás del retratado donde se superponen tres planos: pilar, plano magenta y arquería. Esta sensación se acentúa gracias a la perspectiva que se consigue con la disposición del modelo al aparecer sentado. En cuanto al color, atenúa la gama dominante de negros y grises al usar entre ellos un magenta, símbolo de poder y representativo de la Facultad de Derecho de la que el retratado fue Catedrático.
En la parte inferior del cuadro aparece la siguiente inscripción: "EXMO SR DN LUIS SANCHEZ AGESTA CATEDRATICO DE LA FACULTAD / DE DERECHO TOMO POSESION DEL RECTORADO EL III DE OCTUBRE / DE MCMLI - CESO EN VII DE SEPTIEMBRE DE MCMLX."