Durante un tiempo este retrato estuvo atribuido al Círculo de Juan Francisco Vargas. Sin embargo, según el profesor Rodríguez Domingo pertenece a la serie de veinte retratos de jesuitas encargados a Juan de Sevilla para el Teatro de Disputas Teológicas del Colegio de San Pablo, de los que se conservan once en el patrimonio de la UGR y que fueron reconvertidos en otros retratados.
Retrato del teólogo jesuita de medio perfil y cuerpo entero sedente sobre sillón frailero tapizado en rojo y galón dorado. Viste balandrán oscuro como Doctor en Teología. Apoya el antebrazo izquierdo sobre el brazal del sillón, mientras en la diestra tiene un billete sobre el bufete junto a un tintero con dos plumas, birrete negro y cuchillo abrecartas.
Fondo de cortinaje rojo en la mitad derecha y librería con seis volúmenes forrados de pergamino y tejuelos en negro donde reza: (estante superior, de izquierda a derecha) "De Scientia / De voluntate / De Providentia" (estante inferior, de arriba abajo) De Predestinatione / De Trinitate /De visione".